El regulador de voltaje reductor (o reductor) de conmutación D24V6F5 compacto (0.4″ × 0.5″) toma un voltaje de entrada entre 7 V y 42 V y lo reduce eficientemente a 5 V mientras permite una corriente de salida máxima de 600 mA . Los pines tienen un espacio de 0,1″, lo que hace que esta placa sea compatible con placas de prueba y placas perforadas sin soldadura estándar.
Estos reguladores de voltaje reductores (reductores) generan voltajes de salida más bajos a partir de voltajes de entrada de hasta 42 V. Son reguladores de conmutación (también llamados fuentes de alimentación conmutadas (SMPS) o convertidores de CC a CC) y tienen una eficiencia típica entre 80% y 90%, que es mucho más eficiente que los reguladores de voltaje lineales, especialmente cuando la diferencia entre el voltaje de entrada y salida es grande.
El regulador tiene protección contra cortocircuitos y el apagado térmico evita daños por sobrecalentamiento. La placa no tiene protección contra voltaje inverso.
Características
- Voltaje de entrada: [ voltaje de salida + voltaje de caída ] a 42 V (consulte a continuación para obtener más información sobre el voltaje de caída)
- Salida fija de 3,3 V, 5 V, 9 V o 12 V (según la versión del regulador) con un 4 % de precisión
- Corriente máxima de salida: 300 mA o 600 mA (según versión del regulador)
- Frecuencia de conmutación de 1,25 MHz
- Corriente de reposo típica sin carga de 2 mA (corriente de reposo típica de 20 μA con SHDN = BAJO)
- Apagado integrado de sobretemperatura y sobrecorriente
- Tamaño pequeño: 0,5″ × 0,4″ × 0,1″ (13 mm × 10 mm × 3 mm)
![]() |
![]() |
Uso del regulador
Conexiones
El regulador reductor tiene cuatro conexiones: apagado ( SHDN ), voltaje de entrada (VIN), tierra (GND) y voltaje de salida (VOUT).
El pin SHDN se puede poner bajo (menos de 0,3 V) para apagar la salida y poner la placa en un estado de baja potencia que normalmente consume 20 μA, y se puede poner alto (por encima de 2,3 V) para habilitar la placa. Si no necesita usar la función de apagado, el pin SHDN se puede conectar directamente al VIN para habilitar permanentemente la placa. No debe dejar este pin desconectado ya que esto puede resultar en un comportamiento impredecible.
El voltaje de entrada, VIN, debe exceder VOUT en al menos el voltaje de caída del regulador (consulte a continuación los gráficos de voltajes de caída en función de la carga), y debe asegurarse de que el ruido en su entrada no exceda el máximo de 42 V. Además, tenga cuidado con los picos destructivos de LC (consulte a continuación para obtener más información).
El voltaje de salida, VOUT, es fijo y depende de la versión del regulador: la versión D24VxF3 genera 3,3 V, la versión D24VxF5 genera 5 V, la versión D24VxF9 genera 9 V y la versión D24VxF12 genera 12 V.
Las cuatro conexiones están etiquetadas en la parte posterior de la placa de circuito impreso y están dispuestas con un espacio de 0,1″ a lo largo del borde de la placa para compatibilidad con placas de prueba sin soldadura , conectores y otras disposiciones de creación de prototipos que utilizan una rejilla de 0,1″. Puede soldar los cables directamente a la placa o soldar en la tira de cabecera macho recta de 4 × 1 o en la tira de cabecera macho en ángulo recto de 4 × 1 que se incluye.
![]() |
Eficiencia típica y corriente de salida
La eficiencia de un regulador de voltaje, definida como (Fuera de potencia)/(Entrada de potencia), es una medida importante de su rendimiento, especialmente cuando se trata de la duración de la batería o el calor. Como se muestra en los gráficos a continuación, estos reguladores de conmutación tienen eficiencias típicas de 80% a 90%.
Tenga en cuenta que los gráficos anteriores se aplican a las versiones de 300 mA y 600 mA, razón por la cual el eje x se extiende a 600 mA. No debe esperar obtener más de 300 mA de las versiones de 300 mA (D24V3Fx). Estos gráficos y los siguientes no apliqua a nuestros reguladores reductores D24V5Fx de 500 mA más nuevos , que tienen diferentes características de funcionamiento, incluidos voltajes de caída mucho más bajos.
Voltaje de caída típico
El voltaje de caída de un regulador reductor es la cantidad mínima por la cual el voltaje de entrada debe exceder el voltaje de salida objetivo del regulador para garantizar que se pueda lograr la salida objetivo. Por ejemplo, si un regulador de 5 V tiene un voltaje de caída de 1 V, la entrada debe ser de al menos 6 V para garantizar que la salida sea de 5 V completos. Los siguientes gráficos muestran los voltajes de caída para los ocho reguladores D24V3Fx y D24V6Fx como una función de la corriente de salida:
Como puede ver en los dos últimos gráficos, el voltaje de caída de las versiones de baja corriente de 9 V y 12 V (D24V3F9 y D24V3F12) aumenta a medida que la corriente de salida se acerca al límite de 300 mA. Para reguladores similares con voltajes de caída mucho más bajos, considere nuestros reguladores reductores D24V5Fx de 500 mA más nuevos .
Picos de voltaje LC
Al conectar el voltaje a los circuitos electrónicos, la ráfaga inicial de corriente puede causar picos de voltaje que son mucho más altos que el voltaje de entrada. Si estos picos superan el voltaje máximo del regulador (42 V), el regulador puede destruirse. En nuestras pruebas con cables de alimentación típicos (clips de prueba de ~30″), los voltajes de entrada superiores a 20 V causaron picos de más de 42 V. Si está conectando más de 20 V o sus cables de alimentación o suministro tienen una inductancia alta, recomendamos soldar un conector de 33 μF o condensador electrolítico más grande cerca del regulador entre VIN y GND. El condensador debe tener una capacidad nominal de al menos 50 V.